![]() |
---|
"UNA VEZ AL AÑO, VE A
ALGÚN LUGAR AL QUE NO HAYAS IDO ANTES".
Dalai Lama
EXPLORA Y RELÁJATE

¿Cómo llegar?
Se llega en 30 minutos de camino desde Minca conduce hacia El Campano. Como el acceso al pozo se hace a través de una carretera privada de entrada restringida, los vehículos deben ser dejados en la entrada o sitio conocido como "Puerta de María Teresa" y de ahí se debe emprender una caminata de 5 minutos aproximadamente.
FINCA MUSEO LA VICTORIA
.png)

De 1.223 hectareas se dedican 217 al cultivo del café arabica, 300 hectareas tierras de pastoreo . El saldo resentante representa la franja de reserva forestal, fundamento de la estrella hídrica de la falda del pico de San Lorenzo, que ha sido mantenida en su estado natural.
Actualmente produce 200.000 Kilos de café para la exportación tipo Premium, anuales, denominada como una de las 5 compañías lideres cafeteras en el departamento del Magdalena.
En la actualidad, la Hacienda está abierta al turismo como un gran museo activo del Café, dónde los visitantes podrán conocer todo el proceso del café, de la mano de un guía, desde su siembra bajo sombra en las montañas hasta degustar una exquisita taza de café producida allí mismo.
En la Hacienda se puede comprar café orgánico y miel de abejas 100% natural producida en la hacienda.
En el museo conocerán la fascinante historia del Cacao desde su orígenes prehistórico hasta la era actual. Allí se realizan charlas sobre el cacao y recorridos hacia las parcelas donde se extrae las semillas y cómo elaborar unas deliciosas y nutritivas chocolatinas estilo artesanal con el cacao, que es totalmente orgánico proveniente de la Sierra Nevada.
También ofrece servicios de cafetería y productos a base de cacao como los nibs, exfoliantes y el cannabidiol, usado para los sintomas de convulsión.
Está ubicado frente a la Subestación de Policía de Minca.

Creado como un centro de memoria, los directores Manuel Balaguera, un joven docente minquero junto a su esposa, Shenadoah Cornish una norteamericana, empezaron a recolectar entrevistas, documentos y vivencias de los habitantes del corregimiento las vivencias más importantes de la comunidad hasta la época de zozobra sembrada por los grupos armados.
También expone muestras fotográficas, ofrecen conversatorios para niños y visitantes sumado con talleres de inglés y lengua indígena Kogui, todo esto se ecnuentra en una casa antigua de propiedad familiar de su director.
Está ubicado a una cuadra antes del puente de entrada a Minca, con acceso totalmente gratuito.

Paisajes, aguas cristalinas y una gran variedad de flora y fauna hacen parte de este bello lugar.
Una formación natural enclavada en estas montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, que hace las veces de una piscina de agua fresca y helada.
Pozo Azul toma su nombre de la refracción del espectro solar que en tonos celestes se observan en la cascada, el destello del agua con los haces de luz penetran a través de las ramas de inmensos árboles. Es frecuente encontrar peregrinos y turistas procedentes del interior del país, de las costas de Colombia y de otros países.
En este lugar las aguas del río son muy frías, por lo tanto con frecuencia se observan visitantes que acuden para realizar masajes de hidroterapia.

Las Cascadas de Marinka son dos hermosas caídas de agua cristalina que descienden desde el cerro de Kennedy Oriente en Arimaka.
¿Cómo llegar?
Se llega en 30 minutos de camino desde Minca conduce hacia El Campano. Como el acceso al pozo se hace a través de una carretera privada de entrada restringida, los vehículos deben ser dejados en la entrada o sitio conocido como "Puerta de María Teresa" y de ahí se debe emprender una caminata de 5 minutos aproximadamente.