top of page

costeño river hostal: emprendimiento grupal hecha estadía

  • Negro del icono de Instagram

Es un hecho de que muchas personas con vocación y amor al turismo ecológico, han aprovechado oportunidades para llevar a cabo un proyecto que aporte en pro de los destinos turísticos, y en Minca estos tres jóvenes no lo dudaron mucho,

 

Ana María Muñoz, de Bucaramanga y criada en Santa Marta; su pareja Leidy de la Hoz, de Barranquilla junto con su amigo Santiago Peláez, de Cali, todos profesionales, son los propietarios de Costeño River Hostel que nació en octubre del 2018, ubicado frente del Río Minca a un kilómetro del casco rural.

 

Las chicas habían sido propietarias anteriormente de un hostal en Taganga, lo mismo se dedicó Santiago dirigiendo otro hostal y un restaurante en el mismo sector y estaba en la idea de montar un proyecto en Minca y justamente, ellas al vender el hostal que tenían, se unieron para crear Costeño River Hostal para así probar oportunidades por el auge turístico que estaba teniendo poco a poco el corregimiento con la habilidad de tener un buen servicio al cliente, sumado con sus hobbies de viajar, explorar la naturaleza conocer gente de todas partes del mundo.

"Minca es un sector totalmente oferente a los demás destinos del Magdalena y no había un turismo intermedio, lo más básico eran los servicios de hamacas, camping y los servicios más altos eran las casas tipo hotel, por ello quisimos crear un intermedio para nuestro nicho donde la gente pudiera visitarnos a unos precios razonables, donde puedan tener contacto con la naturaleza” afirmó Santiago el porqué escogieron el corregimiento para situar su proyecto.

Sus inversiones monetarias para construir el hostal fueron a base de ahorros de cada una de las partes que tenían reservado previamente junto con una ayuda financiera que poco a poco fueron gestionando. “El determinar la ubicación del hostal fue difícil”, dijo Santiago, “la búsqueda de un lugar disponible para la renta teniendo en cuenta que fuera fácil su accesibilidad para los huéspedes y visitantes”. Seis meses duraron para dar con la ubicación predilecta y dos meses arduos que constituyeron en obra, acondicionamiento de enseres, edificandose tres cabañas y la casa que tenía dos habitaciones que existía previamente en el terreno, que conformaron cuatro habitaciones privadas y una compartida con capacidad de seis personas.

Video cortesía - Instagram: Hostal Costeño River Minca

Como todo emprendimiento que a medida que se va materializando, hay obstáculos que surgen; eso mismo les sucedió a Santiago, Ana y Leidy por la ubicación del hostal, el tipo de propiedad, el contacto con el público huésped y el recibimiento que podrían tener en sus primeros días de apertura, que con mucho amor y positivismo fueron progresando con el paso del tiempo. 

 

Las labores en el hostal se dividen en que Ana María y Leidy en Administración, Funcionamiento y Santiago en Logística y Mantenimiento; dentro del talento humano del hostal lo conforman con dos chicas encargadas de limpieza, un joven en la vigilancia.

Sin duda, la acogida de los huéspedes, comenta Santiago, “ha sido buena” que se han caracterizado con la buena empatía y servicio al cliente entre personal administrativo y el visitante, que este último al primer momento de instalarse en el hostal, se sienta en casa, alrededor del paisaje verde, que ha sido el factor principal diferenciador entre su competencia directa sumado con la cercanía al Río Minca, a un kilómetro del casco rural; predominando el sonido ambiente que brinda la ubicación del hostal. 

 

En la relación que han tenido con la comunidad nativa, ellos han aportado tanto en la compras en sus comercios, en la contratación del personal local, la colaboración de los servicios de transportes del sector y mototaxis para el traslado de los visitantes al hostal. Con la Junta de Acción Comunal, han hecho campañas de sostenibilidad con la limpieza del sector y colaborando en lo posible para tener una relación humana entre comunidad y el emprendedor de fuera.

La pandemia del COVID-19 ha representado un parón total en el turismo a nivel mundial; causando que muchos turistas posterguen y cancelen sus viajes. Costeño River ha sido de los establecimientos de hospedaje perjudicados por la inactividad total de sus servicios. Santiago recalca que “Al no recibir ingresos económicos se perjudica el pago de arriendo de la propiedad y pagos a los bancos. Una vez que el gobierno nacional dé aval a la reapertura gradual del sector turismo, contarán con los protocolos de bioseguridad, adquiriendo los elementos necesarios para estar mejor preparados”. 

Video cortesía - Instagram: Hostal Costeño River Minca

La satisfacción que tiene Santiago y sus socias con Costeño River Hostal es alta, sumada a la calidad de atención de ellas como costeñas; con alegría y sociabilidad, que es su característica.

 

“El turista debe irse con una sonrisa de un lugar que le brindó lo mejor de su entorno, de Minca, Santa Marta y Colombia”. 

DISCOVERMINCA.png

Mensaje enviado con exito

bottom of page